Visión Ciudadana

Celebra el IMPLAN la adhesión de Culiacán


implans  

Al poner en marcha el 1er Taller de Capacitación del Programa de Cooperación Urbana Internacional–Norteamérica de la Unión Europea (UE), la Maestra Eugenia García Velarde  explicó que el objetivo es contribuir a la mejora de las políticas urbanas y el incremento de la descentralización en el desarrollo urbano sostenible y el cambio climático a través del acceso y generación de la energía sostenible.  La aplicación del Programa en Culiacán contempla diferentes actividades durante tres años y será financiado por la Unión Europea.

 

 

Derivado de la adhesión de Culiacán al Pacto Global de Alcaldes, firmado el pasado 13 de febrero por el presidente municipal Jesús Estrada, el taller está dirigido a los equipos técnicos del Ayuntamiento de Culiacán, del IMPLAN y a otros expertos institucionales y académicos se deriva de la adhesión de Culiacán al Pacto Global de Alcaldes, firmado el pasado 13 de febrero por el presidente municipal Jesús Estrada.

 

 

Durante un evento celebrado en el Modular Inés Arredondo y presidido por el Presidente Municipal, la Coordinadora del Programa de Cooperación de la UE en México, Eugenia García resaltó la relevancia que implica la adhesión del Gobierno de Culiacán al Pacto Global, pues las ciudades y los municipios requieren prepararse para enfrentar el Cambio Climático.

 

 

Actualmente, el 78% de los mexicanos viven en ciudades y enfrentan problemas de deterioro ambiental y social; la población urbana en México se duplicó en los últimos 30 años, pero la superficie de la mancha urbana aumentó en 7 veces en promedio, citó.

 

 

En el contexto del cambio climático, las mayores amenazas y vulnerabilidades incluyen impactos del alza del nivel del mar en las costas bajas, eventos meteorológicos severos (sequías y huracanes), intensos y frecuentes cortes de agua en las zonas semi-áridas del norte de México, mientras el consumo energético en las ciudades supone las tres cuartas partes de las emisiones totales de gas de efecto invernadero (IPCC, 2014).

 

 

“Las ciudades son parte del problema y serán parte de la solución. Tienen el potencial de desarrollar una energía sostenible con un impacto económico importante”, mas es necesario un nuevo modelo de gobernanza para la eficiente implementación de políticas climáticas, advirtió.

 

 

El Pacto Global de Alcaldes es la mayor alianza internacional de ciudades y municipios que lideran la lucha contra el cambio climático y sus objetivos se resumen en mejora de la calidad de vida, creación de nuevos empleos y oportunidades económicas, clima y entorno seguro para las futuras generaciones.

 

 

Al día de hoy se han adherido al Pacto 9,200 municipios de 130 países (75 de México, entre ellos Culiacán), que representan 780 millones de personas (10% de la población mundial), y juntos pueden reducir 1.4 giga toneladas de CO2 anualmente en el año 2030.

 

 

En representación de la empresa Consultora CAPSUS –contratada por la UE para colaborar con el Gobierno de Culiacán-, el ingeniero Santiago Reyes explicó el contenido del proyecto de capacitación y adelantó que, entre otras medidas para mitigar los efectos del Cambio Climático, conviene la implantación en la ciudad de Culiacán de un Sistema Integrado de Transporte Público Urbano, como lo ha propuesto el alcalde Jesús Estrada Ferreiro, además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incrementar el acceso a energía limpia y sostenible, y dar continuidad a los objetivos asumidos.

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...

  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad pactada en el contrato colectivo

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir compromisos con la base trabajadora

Culiacán, Sinaloa; julio16 de 2025.- El Secretario General del SUNTUAS sección Académicos, maestro Samuel Jesús Castro Camacho, informó que...