Visión Ciudadana

Abuso de edulcorantes sintéticos ocasiona daños a la salud


edulcs

El exceso de azúcar causa problemas en la salud como diabetes y obesidad, y aunque existen los edulcorantes sintéticos que superan su potencial endulzante y proporcionan un menor contenido calórico, no se debe abusar de su consumo ya que pueden llegar a ocasionar alergias, efectos laxantes, diarreas pasajeras, flatulencias o efectos cancerígenos, destacó Yuridia Lizet Chaidez Fernández.

 

 

La especialista en microbiología ambiental y de alimentos de la Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) expresó que tanto el azúcar común como los edulcorantes sintéticos son una elección personal, aunque aclaró que en ambos se debe limitar la cantidad de consumo, ya que esto puede marcar una gran diferencia para llevar un estilo de vida saludable.

 

 

Detalló que comer productos bajos en azúcar y en calorías no es una garantía de que la persona se mantenga delgada y en forma, por lo que ni uno, ni el otro son un reemplazo para una dieta saludable; añadió que, si bien muchos de los edulcorantes son de origen sintético, también existen otros hechos de sustancias naturales como el caso de la Stevia, la cual es una buena opción también para evitar contenido calórico.

 

 

La docente e investigadora universitaria enfatizó que ningún producto debe ser satanizado en consumo, aunque sí se debe tener medida, por ello comentó que en la actualidad el consumo de edulcorantes goza de un amplio respaldo para personas que padecen Diabetes Mellitus tipo 2 y para el control del peso corporal.

 

 

Sugirió que no se añada edulcorantes a los alimentos destinados a los lactantes y no es aconsejable su empleo en niños de 1 a 3 años, y en edades posteriores, habrá que controlar alimentos como bebidas refrescantes, jugos de frutas o lácteos que estén azucarados o edulcorados.

 

 

Así mismo dio a conocer que de acuerdo al Comité Mixto de Expertos en Aditivos Alimentarios, la ingesta diaria admisible para la sacarina es de 5 mg/kg de peso corporal/día; para el aspartamo es de 50 mg/kg/día; para la sucralosa es de 5 mg/kg/día; para el acesulfame-k es de 15 mg/kg/día.

 

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • septiembre 7, 2025

Aseguran arsenal, equipo táctico y vehículo robado tras cateo en Stanza Cantabria, Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 07 de septiembre de 2025.– Un operativo del Grupo Interinstitucional derivó en el aseguramiento de armas de...

  • septiembre 7, 2025

Familias dolidas, ciudadanos y organizaciones alzan la voz en Culiacán: marcha histórica exige justicia y el fin de la narco guerra

* Entre lágrimas y pancartas, las calles de Culiacán se llenan de voces que exigen justicia y Paz en...

  • septiembre 6, 2025

La Comunidad de Jubilados Universitarios llama a la reflexión y pide la participación conjunta para colaborar en la viabilidad de la UAS

Integrantes de la asociación Comunidad de Jubilados Universitarios A.C. hicieron un llamado urgente a la reflexión, al diálogo y...

  • septiembre 6, 2025

México suma nuevos días feriados en 2025 y 2026

México contará con nuevos días de descanso oficial tanto en 2025 como en 2026, lo que modifica el calendario...

  • septiembre 6, 2025

Se activa PC Culiacán por lluvias en diferentes sectores

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán mantienen recorridos preventivos debido a las lluvias que se...