Visión Ciudadana

En Oaxaca, Sones, jarabes y Yalitza Aparicio


yarit

 

La Guelaguetza, que en zapoteco significa compartir, ofrenda o presente, inició este lunes en la ciudad de Oaxaca, con la presencia de turistas nacionales y extranjeros, y como invitada especial la protagonista de la película Roma: Yalitza Aparicio.

 

 

Como ya es tradición, el Cerro del Fortín se engalanó con la participación de las ocho regiones del estado: La Costa, Cañada, Tuxtepec, Mixteca, Sierra Sur, Sierra Norte, Valles Centrales e Istmo, dando una muestra de la gran diversidad cultural del estado.

 

 

Más de 11 mil personas se dieron cita en la Rotonda de las Azucenas, donde la música y la danza de los pueblos originarios hicieron vibrar el recinto y a los espectadores.

 

 

El gobernador de la entidad, Alejandro Murat, acompañado de su esposa, Ivette de Murat, así como los secretarios de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y de Cultura, Alejandra Frausto, presenciaron el espectáculo multicolor e impregnado de alegría.

 

 

A través de sones, chilenas y jarabes, las ocho delegaciones que representan a las diferentes comunidades indígenas de Oaxaca, realizaron un viaje por las tierras ancestrales, luego de que la tarde de ayer llevaron a cabo el Primer Desfile de Delegaciones por las calles de la capital oaxaqueña, compartiendo la magia de cada uno de sus pueblos.

 

 

La alegría permeó la edición matutina del primer Lunes del Cerro, con la tradicional presentación de las Chinas Oaxaqueñas, quienes desfilaron por el Auditorio Guelaguetza con sus hermosos canastos con adornos florales.

 

 

El público nacional y extranjero que año con año espera este evento, también se deleitó con la presencia del Istmo de Tehuantepec, con la delegación de Chicapa de Castro, en la que mujeres y hombres compartieron sus costumbres y tradiciones al ritmo de alegres sones.

 

 

Las fiestas de carnaval también llegaron a la Guelaguetza, de la mano de los Chilolos de Chalcatongo de la región Mixteca, y con sus movimientos corporales dieron vida a los personajes que encantan al público.

 

 

La Canción Mixteca, un himno de los oaxaqueños, también enchinó la piel de los turistas, quienes después disfrutaron de los tradicionales bailes de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, municipio de donde es originaria la estrella del filme Roma, Yalitza Aparicio.

 

 

Los sones y jarabes mixes, La danza de la pluma, Flor de piña, La llevada del guajolote, La picardía y el encanto de El Carnaval de Putla Villa de Guerrero, entre otras presentaciones, hicieron vibrar la Rotonda de las Azucenas.

 

 

La presentación matutina concluyó poco después del mediodía para dar paso a la edición vespertina, que tendrá lugar en el mismo lugar en las próximas horas.

 

 

La Guelaguetza, conocida también como el festival étnico más grande de Latinoamérica, es una celebración anual que, de acuerdo con las autoridades, se instauró oficialmente en Oaxaca en 1932 a manera de “homenaje racial”.

 

 

En tanto que el término hace referencia en la lengua zapoteca a las ideas de cooperar y reciprocidad, en la fiesta se relaciona con el hecho de compartir con el público algunos de los productos que se producen en sus regiones, como frutas objetos de barro, tortillas, entre mucho más.

 

 

FUENTE: EXCELSIOR.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...