Visión Ciudadana

Sismos de Califormia subyacen de una falla que no es la de San Andrés


 sismo de california

 

Los sismos ocurridos en el estado de California, Estados Unidos en días pasados con magnitudes de consideración, subyacen de una falla poco estudiada y no de la falla de San Andrés y estos ocurren a poco más de dos décadas que no se tenían grados de intensidad como los mencionados, dijo investigador universitario.

 

 

El doctor Manuel Trejo Soto, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó que el epicentro de estos sismos se localizó en el desierto de Mojave y pertenece a unas fallas profundas que de alguna manera se activan y ocasionan movimientos como los descritos a principios del mes de julio en California.

 

 

El investigador comentó que según datos de los especialistas estadounidenses la fallas hacen una L invertida que viene del noroeste al sureste y luego la otra de manera perpendicular.

 

 

Señaló que algunos estudios muestran que del sismo del 4 de julio las ondas sísmicas se propagaron hasta el estado de Alaska, “en un lapso de 20 minutos estas ondas se detectaron hasta allá”.

 

 

Con ello, indicó Trejo Soto, a citar los datos del sismológico de Norteamérica, que la falla de San Andrés no tiene que ver con estos eventos sísmicos, ya que, se manifiesta en los estudios que esta falla tiene alrededor de 150 años que no tiene una ruptura tan fuerte.

 

 

Aunque puede ser que de alguna manera esta ruptura de L invertida haya impactado a la zona sur de la falla de San Andrés, que dicho sea de paso tiene una longitud de mil 300 km y se interna en México, pero se analizará por los expertos, agregó.

 

 

El especialista consideró que no hay manera de saber si estos eventos tendrán repercusiones con las placas del Pacífico y Norteamérica, que se encuentran en el litoral del Pacífico mexicano, “sabemos que hay zonas con eventos sísmicos, pero el saber cuándo y dónde podría suceder un sismo con magnitud grande es casi impredecible”.

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • julio 15, 2025

SEBIDES entrega apoyos en la sierra de Concordia y Mazatlán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- Como parte de la Política Humanista impulsada por el Gobernador Dr. Rubén Rocha...

  • julio 15, 2025

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 del 2025.- Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en...

  • julio 15, 2025

El arancel del tomate en México, duro golpe para Sinaloa. 

*Este impuesto encarecerá el tomate mexicano en EU. Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- los aranceles para el tomate...

  • julio 15, 2025

Sinaloa en terapia intensiva por brote de sarampión: Dip. Sergio Torres Félix

*Hay 55 casos vigentes de sarampión en Sinaloa, dice.  *Exige atención de parte del secretario de Salud hacia ciudadanía...

  • julio 15, 2025

Propone bancada del PRI crear el Instituto Sinaloense del Emprendedor

*inspirado en el modelo del INADEM Culiacán, Sinaloa; julio15 del 2025.-Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico desde...