Visión Ciudadana

Caminar ayuda a reducir el estrés y previene diversos tipos de cáncer


.

caminatas

Caminar contribuye a tener estilo de vida activo y saludable, proporciona beneficios en el organismo, ayuda a prevenir diversas enfermedades como del corazón, respiratorias, pero además reduce el riesgo de cáncer, aseguró especialista en el Deporte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

 

 

El investigador y docente de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE), Baldomero Llamas Hernández, afirmó que caminar no solo favorece la salud física, sino también la psicológica, ya que disminuye el riesgo de depresión, estrés e insomnio, padecimientos que en algunos casos suelen solucionarse al realizar ejercicio.

 

 

Recomendó practicar la caminata de tres a cinco veces por semana por lo menos, con intensidad correcta y duración variable de 15 a 60 minutos; realizarla preferentemente en la mañana o incluso en la tarde, cuando el clima es fresco y no hay tanto sol, para evitar deshidratación y quemaduras solares, o hacerla en lugares cerrados.

 

 

“La caminata te va a proporcionar beneficios al momento de estar trabajando después de 20 a 60 minutos, pero se debe tener una intensidad del 50 al 60 por ciento de tu capacidad máxima aeróbica o tu frecuencia cardiaca máxima, por eso te brinda beneficios tanto para el sistema cardiovascular, pulmonar, muscular y otros sistemas”, apuntó.

 

 

El docente e investigador de la UAS subrayó que antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, inclusive caminata, se recomienda hacerse un examen médico, principalmente si la persona es sedentaria u obesa; si tiene factores de riesgo para enfermedades cardiacas, de presión arterial.

 

 

Llamas Hernández dijo que cada estiramiento, flexión o tensión muscular es diferente en cada persona, por lo que se debe seguir un programa de progresión gradual, de menor a mayor intensidad, para no generar tanto estrés en las articulaciones y para evitar lesiones.

 

 

Recomendó que las personas al realizar la caminata mantengan una postura vertical, con los hombros erguidos, con la cabeza erecta, la espalda recta y el abdomen plano, además de que los pasos sean firmes, se realice una respiración profunda, inhalando por la nariz y exhalando por la boca.

 

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • julio 15, 2025

SEBIDES entrega apoyos en la sierra de Concordia y Mazatlán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- Como parte de la Política Humanista impulsada por el Gobernador Dr. Rubén Rocha...

  • julio 15, 2025

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 del 2025.- Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en...

  • julio 15, 2025

El arancel del tomate en México, duro golpe para Sinaloa. 

*Este impuesto encarecerá el tomate mexicano en EU. Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- los aranceles para el tomate...

  • julio 15, 2025

Sinaloa en terapia intensiva por brote de sarampión: Dip. Sergio Torres Félix

*Hay 55 casos vigentes de sarampión en Sinaloa, dice.  *Exige atención de parte del secretario de Salud hacia ciudadanía...

  • julio 15, 2025

Propone bancada del PRI crear el Instituto Sinaloense del Emprendedor

*inspirado en el modelo del INADEM Culiacán, Sinaloa; julio15 del 2025.-Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico desde...