Visión Ciudadana

Nuevos montos máximos de crédito del Infonavit


nuevos montos

En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Infonavit dio el “campanazo” de salida al otorgamiento de créditos con nuevos montos máximos para las personas que ganan hasta 7 mil pesos mensuales.

El director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, señaló que esta medida es el inicio de una nueva etapa en la relación entre los desarrolladores, el Instituto y los trabajadores de México, en la que debe prevalecer la sensibilidad y el Estado de Derecho para dar seguridad a los derechohabientes de que la casa que adquieran con su crédito Infonavit les permitirá formar un patrimonio.

En esta nueva etapa, añadió, los desarrolladores tendrán la seguridad de que realizarán sus inversiones en un mercado con reglas claras, donde la competencia será recompensada, en tanto que el Infonavit podrá garantizar que los créditos que otorga son para la compra de viviendas dignas y adecuadas.

“Por la cultura de la legalidad que tanto anhelamos, vigilemos juntos que nunca más se construya una casa sin servicios ni equipamiento, alejada de los centros de trabajo y sin la calidad mínima para una vida sana; que nunca más una persona pierda su patrimonio sin saberlo, en una entidad diferente a la suya, sin la posibilidad de defenderse”, afirmó Martínez Velázquez.

Por otro lado, el director general del Infonavit hizo un llamado a los dueños, socios y directores de las empresas desarrolladoras presentes: “Que quede claro, la disyuntiva que enfrentamos es entre un Estado de derecho verdadero y profundo, como el que fomenta la Bolsa Mexicana de Valores, o un Estado de derecho simulado, de reglas opacas y gobiernos corporativos autocomplacientes”.

“Con 7 mil sí”, el nombre de los nuevos montos máximos de crédito, el Infonavit ofrece financiamiento acorde a la capacidad de compra de los trabajadores que ganan hasta 2.8 UMAs (7 mil 191 pesos), y además fortalece la colocación de vivienda de interés social.

El monto de crédito para este segmento es ahora de entre 270 mil y 390 mil pesos, lo que en los niveles más bajos representa un incremento de 16%, acorde al aumento del salario mínimo en 2019. Además, al sumar el saldo de la Subcuenta de Vivienda a los nuevos montos máximos de crédito, se permitirá a más de 3.4 millones de trabajadores de ese rango salarial acceder a una mejor casa, nueva o usada.

Otra medida que implementará el Instituto es que revisará cada tres meses las viviendas y los precios que se ofertan en este rango de crédito para asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad y costo.

En el evento, el presidente de la BMV, Jaime Ruiz Sacristán, dijo que el Infonavit es uno de los emisores que recurren constantemente a la Bolsa para realizar emisiones que despiertan el interés de los inversionistas; muestra de ello es que las 50 colocaciones que ha realizado el Instituto desde 2004, equivalen a más de 100 mil millones de pesos, lo que ha permitido otorgar un mayor número de créditos hipotecarios e incidir en la mejora de la economía de las familias mexicanas.

“El trabajo conjunto entre los desarrolladores, el Instituto y la Bolsa Mexicana de Valores permitirá que más trabajadores mexicanos se beneficien con estos programas como el que hoy da inicio”, añadió.

A nombre de los desarrolladores de vivienda, Sergio Leal Aguirre, presidente de Vinte, celebró el arranque de este programa fruto del consenso de los diferentes sectores del Infonavit, que ayudará a que las familias que más lo requieren accedan a soluciones de vivienda y mejoren su calidad de vida de forma sostenible, para tejer una sociedad que les permita transformarse en comunidades prósperas y organizadas.

El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado Mexicano, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Asimismo, es la hipotecaria más grande en América Latina y la cuarta del mundo, administrando más de 62 millones de subcuentas de vivienda equivalentes a 1.13 billones de pesos.

 

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • septiembre 7, 2025

Aseguran arsenal, equipo táctico y vehículo robado tras cateo en Stanza Cantabria, Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 07 de septiembre de 2025.– Un operativo del Grupo Interinstitucional derivó en el aseguramiento de armas de...

  • septiembre 7, 2025

Familias dolidas, ciudadanos y organizaciones alzan la voz en Culiacán: marcha histórica exige justicia y el fin de la narco guerra

* Entre lágrimas y pancartas, las calles de Culiacán se llenan de voces que exigen justicia y Paz en...

  • septiembre 6, 2025

La Comunidad de Jubilados Universitarios llama a la reflexión y pide la participación conjunta para colaborar en la viabilidad de la UAS

Integrantes de la asociación Comunidad de Jubilados Universitarios A.C. hicieron un llamado urgente a la reflexión, al diálogo y...

  • septiembre 6, 2025

México suma nuevos días feriados en 2025 y 2026

México contará con nuevos días de descanso oficial tanto en 2025 como en 2026, lo que modifica el calendario...

  • septiembre 6, 2025

Se activa PC Culiacán por lluvias en diferentes sectores

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán mantienen recorridos preventivos debido a las lluvias que se...