Visión Ciudadana

La acreditación hala de la calidad de alumnos que se forman en medicina


acreditación medicina

La acreditación del programa de Técnico Superior Universitario en Citología Cervical en el nivel I, otorgada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) habla de alta calidad y de alumnos competitivos que se desempeñan en el Sector Salud, hecho que llena de orgullo a toda la comunidad que conforma no solo la Facultad de Medicina, sino en general a la de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), reconoció el doctor Gerardo Alapizco Castro.

 

El director de la Facultad de Medicina destacó que este programa no es una carrera masificada, ya que se caracteriza por la conformación de grupos pequeños en donde egresen cuadros especializados en el estudio de la cavidad del cérvix uterino, estudiando lo relacionado a la embriología, la anatomía, la fisiología y todas las alteraciones que se dan en ese órgano de la mujer.

 

Apuntó que esta carrera de Técnico Superior Universitario surgió en el 2005 junto con la de Podología, Imagenología y Gericultura, teniendo una duración de 2 años y 6 meses con carga académica escolarizada y 6 meses de servicio social universitario, destacando que de ella han egresado ya 12 generaciones, representando un total de 280 egresados aproximadamente, y hoy se tiene como meta, a corto plazo, lograr elevar su nivel a licenciatura.

 

El galeno universitario comentó que el proceso de evaluación, para lograr la acreditación por parte de los CIEES, inició desde el pasado mes de febrero, en donde fueron varios los elementos que se consideraron para obtener el nivel I, como fue: la evaluación minuciosa del programa de estudios, la infraestructura, presencia y trabajo de cuerpos colegiados, así como diversas entrevistas con alumnos, egresados y empleadores.

 

Alapizco Castro manifestó que con esta acreditación la Facultad de Medicina está alcanzando ya casi la totalidad de su matrícula manejada con altos estándares de calidad en sus programas educativos, hecho que responde a la política institucional que encabeza el doctor Juan Eulogio Guerra Liera, de formar profesionistas competitivos, éticos y de alto grado de humanismo en pro de la sociedad.

 

Puntualizó que este logro alcanzado, tan relevante, no es una tarea lograda por el director, sino que es fruto de un trabajo colectivo en donde cada quien aporta lo suyo como es el caso de docentes, alumnos, personal administrativo, de personal de áreas básicas, por ello el reconocimiento es general.

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • julio 15, 2025

SEBIDES entrega apoyos en la sierra de Concordia y Mazatlán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- Como parte de la Política Humanista impulsada por el Gobernador Dr. Rubén Rocha...

  • julio 15, 2025

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 del 2025.- Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en...

  • julio 15, 2025

El arancel del tomate en México, duro golpe para Sinaloa. 

*Este impuesto encarecerá el tomate mexicano en EU. Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- los aranceles para el tomate...

  • julio 15, 2025

Sinaloa en terapia intensiva por brote de sarampión: Dip. Sergio Torres Félix

*Hay 55 casos vigentes de sarampión en Sinaloa, dice.  *Exige atención de parte del secretario de Salud hacia ciudadanía...

  • julio 15, 2025

Propone bancada del PRI crear el Instituto Sinaloense del Emprendedor

*inspirado en el modelo del INADEM Culiacán, Sinaloa; julio15 del 2025.-Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico desde...