Visión Ciudadana

1300 estudiantes de la ciudad de Mazatlán asisten a conferencia "Prevención, Salud y Educación"


salud y prevención

Estudiantes de las escuelas y facultades de Psicología, Enfermería, Gastronomía y Deportes en Medicina, estuvieron presentes en la plática que impartió Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Permítanme iniciar esta charla con la experiencia personal en el área de la salud enfocada a la prevención, como ya se dijo tuve la oportunidad de estudiar la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo y posteriormente una especialidad en Hematología.

Gracias al apoyo de los universitarios, tuve la oportunidad de ser rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, en donde iniciamos una reforma integral que pusiera al centro terminar con el caos que se vivía en la institución, y poner al centro la calidad académica de sus programas educativos.

Recuerdo cuando un grupo de hoteleros y empresarios de esta ciudad me solicitaron que la UAS abriera una escuela de Gastronomía, lo cual atendimos, pero eso no terminó ahí, posteriormente ofrecimos también Nutrición y la escuela de Medicina.

Con tal acción se atendió la vinculación con los sectores productivos.

Recuerdo la orientación que nos daban los doctores Hugo Arechiga y Jesús Kumate, donde nos recomendaban que habría que fortalecer el área de la salud, y afortunadamente así lo hicimos.

Un reflejo de ello, es el Hospital Civil de Culiacán, donde tenemos de 40 a 50 especialidades médicas, todas ellas certificadas.

Aun con lo anterior, todavía no alcanzamos los 3.5 médicos por cada 1000 habitantes se deben tener, por ello se tiene que seguir trabajando multidisciplinariamente.

México tiene serios problemas para invertir en prevención en el área de la salud, estamos igual en nutrición, cuando no estamos en 1er. lugar, estamos en 2do. en el problema de obesidad infantil, y desde luego por este dato nos irá mal en el futuro inmediato.

Hoy México tiene el gran problema de que nuestros niños y jóvenes ya registran datos muy alto en enfermedades crónica degenerativas como la diabetes, hipertensión, cáncer…. Nuestros gobernantes no están entendiendo ni atendiendo lo anterior; ahí están las condiciones deplorables en que se encuentra nuestra infraestructura educativa, para el año 2019, el presupuesto federal solo aplicará 125 mil millones de pesos para el área de la salud.

Nuestra nación no tiene el crecimiento económico que necesita, estamos creciendo alrededor del 2 %, lo cual no es suficiente y trae como consecuencia que casi la mitad de los mexicanos vivan en la pobreza, tenemos una marcada desigualdad social, tenemos un alto índice de desempleo, tenemos 7.5 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan, otra consecuencia es que tengamos mucha violencia, ahí está el dato de que el primer trimestre de este año, ha sido el más sangriento de toda la historia de México.

La ruta educativa es muy clara, de 2 millones 400 mil niños que ingresan a la primaria, solamente alrededor de 590 mil logran tener un título profesional.

Con estas estadísticas, México no tiene condiciones para salir del subdesarrollo.

La única forma es la educación e invertir en Ciencia y Desarrollo Tecnológico, con ello atenderemos adecuadamente la salud y la prevención.

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...