Visión Ciudadana

Indicativos


columna marco

 

“Verdaderamente, el hombre es el rey de los animales, pues su brutalidad supera a la de éstos”.

Leonardo Da Vinci

 

RETROSPECTIVA

 

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción encontró un hueco esperado donde se pudo lograr el objetivo, ser una bengala en el oceáno con el desplegado que ya en otras entregas desmenuzamos un poco.

Pero ayer, al leer la nota de un periódico local, nos dimos cuenta de un detalle, que salió un día después del desplegado publicado en el mismo medio por la CMIC, lo cual no nos cuadra ni tantito.

Y le explicamos porqué, para empezar uno de los medios impresos mayor beneficiado con la Cuarta Transformación ha sido el diario Noroeste que se ha llevado una buena tajada en el Congreso local.

Tanto es así que varios de su personal, renunció al periódico y ahora está dentro de la nómina legislativa defendiendo a Morena con los comunicados y desplegados, un pago que consideramos justos por todo el apoyo.

De hecho en el estado, es el único diario que tiene una cuota mensual facturable de todos los medios estatales que dan puntual cobertura en el Congreso, pero vamos más allá, que son datos interesantes.

Para que una solicitud de información pública tenga respuesta puntual es un periodo de más de 15 días, una vez que se tiene el dato, el periodista procesa la información y la publica, en el mundo no hay casualidades.

La nota del diario salió un día después del desplegado y para ser correctos, la entrevista que dio el gobernador Quirino Ordaz Coppel no fue incluída como una réplica a lo que se está diciendo en el desplegado.

El asunto está en que la guerra ahora viene por otro lado, y son gajes del oficio, es más, la nota del diario enfatizaba que la obra es poca la que se licita, pero estamos hablando de hospitales y carreteras.

Las otras son por invitación restringida lo cual, hasta el gobierno federal realiza, no hay hilo negro en este punto.

El hecho está en que para ser exactos también, hay un contubernio entre uno de los accionistas, porque ya no se considera dueño, Manuel Clouthier y su hermana Tatiana Clouthier que traen la enmienda de levantar el diario, con los recursos que en otros lados se les han negado.

Nadie cuestiona eso, así son los negocios de medios, la difusión de acciones y obras de los gobiernos, pero a que costo.

Otro tema que desglosamos de esto es que la CMIC al menos en la zona sur de Sinaloa carece de liderazgos, más bien se ve que las acciones emprendidas por ese deplegado fueron a petición de alguien.

Hace algunos años, la CMIC brilló en buen sentido por la forma en como participaba y conseguía obras de gran envergadura, Quel Galván Pelayo puso en el mapa a la cámara con grandes obras.

Unió a varias empresas para hacer una sola de acuerdo a las necesidades que se especificaban para cierta o cual obra y se hicieron varias cosas interesantes, vaya había liderazgo pues.

Pero al final, ni con Roberto Andrade ni con el actual Eleuterio Silva está teniendo ese liderazgo que la cámara requiere para defender a sus socios, y por medio de desplegados quieren lograr lo que no han podido lograr de manera personal para sus agremiados.

Pero bueno cada quien hace su “luchita”

 

 

SALIDA

Lo comentamos hace meses, que el Congreso de Morena quiere tener la cabeza de tres alcaldes en bandeja de plata para dejarle el camino al Senador Rubén Rocha Moya el camino libre para la gubernatura en el 2021.
Lo habíamos anunciado que Mazatlán, Culiacán y Ahome estarán en la lista negra, el primero que se subió al banquillo fue Manuel Guillermo Chapman Moreno, donde solicitaron juicio político para quitarle la presidencia.

Pero, como pasó, no procedió la solicitud de juicio político y muchos se quedaron con las ganas, aunque todavía la denuncia por amenazas de la síndica procuradora estará todavía vigente, tiempo al tiempo.

Ahora, quedan Jesús Estrada Ferreiro y Luis Guillermo Benítez Torres quienes están en la mira, el que más tiene “granos negros en el arroz” es el de Mazatlán por el caso de los familiares.

Y ahora qué, se rompió el hilo con todos los diputados mazatlecos de Morena, donde puede ser que indique por donde vendrá el golpe. Estrada Ferreiro su pleito con el sindicato también trae mucho ruido.

Ya veremos que sucede…

 

 

CERRADO

Las “columnas institucionales” de los medios de comunicación impresos permite a las empresas periodísticas sacar comentarios fuera de lugar aprovechando el “anonimato” de quien escribe.

Lo ocurrido el miércoles con el comentario de la alcaldesa de El Fuerte, Nubia Ramos Carbajal se salió de contexto al usar un comentario de Facebook que tenía toda la intención de pegarle duro en su gira por Roma.

El asunto está en que El Universal que publicó en su columna Quiosco sacó un comentario del fotógrafo Belem Valdez de Mochicahui subió a sus redes sociales para criticar la gira a Europa de la alcaldesa fortense.

Pero cabe señalar que quien comentó se le movieron los cables, pues en el periodo donde laboró dentro de la administración pública municipal, fue con Marco Vinicio Galaviz una de las peores administraciones que ha tenido El Fuerte.

En ese periodo, si no se pagó la luz, para ponerle fecha, fue en diciembre de 2016 el último año de Galaviz cuando El Fuerte se quedó sin agua por siete días luego de que el alcalde no pagara la luz.

El asunto está en que el golpeteo político que está ocurriendo en El Fuerte trae varias lecturas, la primera de ellas, es el grupo contrario a la alcaldesa que está buscando cualquier tema para comenzar a criticar sin sustentar.

El tema es porque un periódico de la envergadura de El Universal se tragó completa la falacia de un comentario de Facebook, será ¿complot?

 

mlizarraga1@entreveredas.com.mx

Facebook: Entreveredas

Twitter: @PeriodistaMarco


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...