Visión Ciudadana

Capacitan a docentes del bachillerato en educación inclusiva


capacitan a docentes

Con la finalidad de que en las aulas del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) la inclusión educativa se dé con los mejores resultados y garantizar que la educación contribuya en la cohesión social, se puso en marcha el Diplomado en Formación del Docente-Tutor para la Educación Inclusiva, Equitativa y de Calidad, promovido por la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP).

 

Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga, responsable del Programa de Atención a la Diversidad de la UAS (ADIUAS) y coordinadora del diplomado, destacó que la importancia de los valores y herramientas inclusivas en la formación docente es una tarea fundamental, por lo que en la Máxima Casa de Estudios se trabaja de manera constante en este rubro en la idea de que se vea al alumno no desde un molde predefinido, sino desde la conciencia de la diversidad.

 

“Este diplomado es para responder a las necesidades de los profesores de atender a este tipo de población que hoy en nuestra Universidad es un hecho, de que todas las personas con alguna necesidad educativa especial, ya sea con o sin discapacidad, estén incluidos dentro de nuestras aulas”, apuntó.

 

La académica destacó que desde que se empezó en la UAS a incluir a este tipo de población, los docentes han venido demando este tipo de capacitación, hecho que, si bien se ha dado en las unidades académicas a través de cursos cortos para poder atender de inmediato algunas necesidades, hoy a través de la Dirección General de Escuelas Preparatorias se está haciendo de manera formal a través de este diplomado.

 

“En este diplomado habremos de capacitar al docente-tutor tanto lo que es la inclusión educativa a nivel medio superior, tanto en las políticas nacionales e internacionales que hay sobre inclusión, sobre equidad educativa y principalmente se les va a capacitar, en estos 4 meses que tiene de duración el curso, en cómo pueden incluir a un alumno con necesidades específicas de apoyo educativo dentro del aula regular”, detalló.

 

Kitaoka Lizárraga apuntó que este diplomado se lleva a cabo en las modalidades tanto en línea, como presencial y en él actualmente se tienen inscritos a 133 docentes de las diferentes unidades académicas del nivel medio superior de la Universidad, por lo que con la alta demanda que se ha tenido, al término de esta primera edición se buscará repetirlo.

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • septiembre 6, 2025

México suma nuevos días feriados en 2025 y 2026

México contará con nuevos días de descanso oficial tanto en 2025 como en 2026, lo que modifica el calendario...

  • septiembre 6, 2025

Se activa PC Culiacán por lluvias en diferentes sectores

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán mantienen recorridos preventivos debido a las lluvias que se...

  • septiembre 6, 2025

Se conforma de manera oficial la Federación de Estudiantes de la UAS

Por decisión unánime y con la presencia del Notario Ismael Arenas en la Asamblea Estatal Constitutiva de la Federación...

  • septiembre 5, 2025

Anuncia Eneyda Rocha Cuadrangular del Bienestar en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; septiembre 5 del 2025.- Unidos por la salud de las niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF...

  • septiembre 5, 2025

Congreso del Estado y UAdeO inauguran el “Diplomado en Ciudadanía y Construcción de Paz”

Culiacán, Sinaloa. 05 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente...