Visión Ciudadana

Si habrá reforma educativa.


columna oswaldo villaseñor

 

Tras el atorón que tuvo la fracción parlamentaria de Morena en el Senado tras no completar los votos suficientes para aprobar tumbar la reforma educativa de Peña Nieto y dar pauta a una nueva legislación, el recuento de los daños no se hizo esperar.

Hasta donde se pudo observar y conocer, en la coordinación de la fracción Morenista comandada por Ricardo Monreal, había desconcierto y todas las miradas se enfocaban en el Senador Sinaloense Rubén Rocha Moya quien como presidente de la Comisión de Educación y responsable de sacar adelante esta misión encomendada había fallado y se le señalaba con el índice acusador.

¿Qué fue lo que pasó?, ¿Dónde les falló a los Morenistas?.

Lo cierto es que no pudieron aprobar su reforma educativa y eso era incuestionable, por lo que de inmediato se ordenó bajar otros temas o iniciativas de la agenda del día, pues no se podían dar cuentas mochas a su Presidente López Obrador.

Había desconcierto entre los Morenistas y políticamente no hubiera sido buena señal o un buen mensaje para el Presidente, sacar adelante otros temas, pero el que más le interesaba a López Obrador no. O sea la reforma educativa.

Pues bien, superado ese trance en el recuento de los daños, todo parece indicar que ahora sí le saldrán las cuentas a Morena y mañana miércoles se aprobará tumbar la reforma educativa de Peña y darle curso a la de López Obrador.

1.-Se comenta que antes de decidir si se convocaba o no a un periodo extraordinario de sesiones, se sacaron las cuentas, se detectó que falló y se cabildeó con las fracciones de oposición para encontrar y construir acuerdos para poder transitar y llegar con el escenario ideal para aprobar la reforma educativa.

2.-Así, desde que se decidió convocar al periodo extraordinario para mañana miércoles, se podría decir, que se da por hecho de que la reforma educativa ahora sí va, pero gracias a las negociones y a que Ricardo Monreal agarró el tema de la operación en sus manos.

3.-Hasta donde se adelanta, el PRI, MC y PRD con sus respectivas fracciones parlamentarias y hechas las negociaciones respectivas, apoyarán con su voto la reforma educativa planteada por Morena y por el Presidente López Obrador.

De la Fracción del PAN todavía se tienen dudas de si su voto será a favor, aunque bien lo puede emitir en ese sentido, pues ya sería de poca transcendencia real el rechazarla. Los votos necesarios, ya los tiene garantizado Morena.

4.-En resumen se podría decir que siempre sí habrá reforma educativa, pero consensada y pactada por la mayoría de las fracciones parlamentarias, pero eso sí, no en los términos como la planteó inicialmente Morena.

Veremos cómo viene finalmente la reforma, pero de que habrá reforma educativa sí habrá.

Mañana sale aprobada sí el mundo no se cae.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-El PRI tuvo que sesionar de manera extraordinaria ayer por la tarde. El INE les notificó que organizarles la elección de su dirigente nacional tendría un costo de 230-240 millones de pesos, pero además, les advirtió sobre la falta de confiabilidad del padrón de militantes priistas, por que por cada queja que se presentará por parte de una persona negando su filiación podría recibir una sanción económica de hasta 40 mil pesos por cada uno de los casos similares.

Finalmente, el Consejo Político del PRI decidió que organizará el mismo su propio proceso de elección de su próximo dirigente y se decidió darle todo el respaldo moral a su actual dirigente Claudia Ruiz Massiue.

Por cierto, nos comentan que Claudia Ruiz hizo todo lo posible para meterle al doctor José Narro a la sinaloense Diva Hadamira como su Secretaria General.

Ya veremos llegado el día.

OTRO PASITO MAS.-Cada día nos parecemos más a Venezuela. El domingo salió una multitud a protestar por la forma de gobernar de López Obrador y el día 11 de Mayo saldrán a hacer lo mismo quienes apoyan a López Obrador. Ambas marchas serán muy nutridas.

¿Qué no es lo mismo que pasa en Venezuela?.

Lo lamentable, es que el país esté divido y polarizado y quien lo fomente sea el mismo presidente.

Hay una historia que se la contaremos mañana. Testigos cuando menos unas cien personas.

OTRO PASITO.-Rosa Elena Millán, actual directora del Seguro Popular hace un trabajo discreto pero eficiente.

Pareciera haber dejado de lado su verdadero perfil de una política de tiempo completo y hoy estuviera metida de lleno en su labor de fomentar la salud de miles de Sinaloenses.

Ayer apareció haciendo entrega de equipo médico para el Hospital Pediátrico de Culiacán y para el Hospital de la Mujer.

Si alguien sabe de tiempos, esa es Rosa Elena Millán.

Ahorita es tiempo de trabajar,


  • agosto 29, 2025

Llama Consejo Intercamaral a la ciudadanía a cooperar con fuerzas de seguridad en Culiacán 

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- Durante la convocatoria a su rueda de prensa mensual, el Consejo Intercamaral de...

  • agosto 29, 2025

Lluvia ligera en diversos sectores de Culiacán; a conducir con precaución llama PC

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- Esta mañana se registra una lluvia ligera en diferentes sectores de Culiacán, y...

  • agosto 29, 2025

Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a...

  • agosto 28, 2025

Alerta en Culiacán: 29 años desaparecida, piden apoyo para localizarla

Culiacán, Sinaloa – 28 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa solicita la colaboración de...

  • agosto 28, 2025

Aseguran en Concordia, material explosivo

Concordia, Sinaloa; agosto 28 de 2025.- Personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Ejército Mexicano, la...