Visión Ciudadana

Eliminar el impuesto predial a guarderías proponen diputados PRI


guarderias

Con el objetivo de  mejorar el servicio de estancias infantiles, para beneficio de la sociedad y mantener su vigencia pese a la insistencia del gobierno federal por desaparecerlas, las y los diputados del PRI en el Congreso del Estado propusieron exentarlas del pago del Impuesto Predial, tal y como sucede actualmente con los bienes inmuebles del dominio público de la Federación, del Estado de Sinaloa y sus Municipios.

  En la propuesta de reforma a la Ley de Hacienda Pública Municipal, que presentó ante la Oficialía de Partes la diputada Mónica López Hernández consideró que esta medida representa un  importante apoyo para miles de padres y madres de familia que buscan dotar de las condiciones adecuadas de crecimiento físico e intelectual a sus hijos.

  “El objetivo es que exista un estímulo fiscal adecuado, para que la prestación de este importante servicio deje de prestarse solo en espacios rentados, y propiciar que se constituyan empresas sociales con activos e inmuebles que les faciliten el acceso a créditos para garantizar su crecimiento y la prestación de mejores servicios”, señaló.

  En la Exposición de Motivos se aclara que el servicio de guarderías que proporciona el IMSS e ISSSTE solo atiende un segmento muy  limitado de la población, por lo que es necesario defender la vigencia de este  programa federal, que la administración federal de Andrés Manuel López Obrador ahora pretende desaparecer.

 

   Por su parte, la diputada Elva Margarita Inzunza Valenzuela consideró que  la decisión de eliminar, pese a la negativa de la sociedad, un programa federal que garantiza la protección de la infancia es una muestra de la insensibilidad del actual gobierno.

  Propuso conformar una Comisión Especial, amplia y plural, con la representación de todas las fuerzas políticas presentes en el Congreso local, para darle seguimiento puntual a la situación de las estancias infantiles en Sinaloa, y encabezar las demandas de los padres de familia   afectados.

  Destacó que,  gracias a la lucha cada vez mayor de la ciudadanía en contra de esta disposición, a la fecha en Chihuahua, Nuevo León y Querétaro se ha logrado evitar por Ley la intención del gobierno federal en eliminar el Programa de Estancias Infantiles para apoyar a Madres Trabajadoras.

  Así como sucedió en estos estados,  indicó  que  en el resto del país, incluyendo Sinaloa, se debe evitar, conforme a la Ley y  a través de las vías institucionales, lo que podría calificarse como la “privatización del cuidado infantil”.

 

 

 

 

 

 

 

Redacción/VisionCiudadana


  • julio 14, 2025

Acude CEDH Sinaloa a la sindicatura de Tacuichamona en Culiacán

Se inició una investigación por oficio y se brindó asesoría a los vecinos de la comunidad. Culiacán, Sinaloa. A...

  • julio 13, 2025

¡CHAYANNE LLEGA A LOS MOCHIS!

¡Por fin se hace realidad! Este próximo 23 de septiembre, Los Mochis vibrará con la energía, el carisma y...

  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...